Actions

Translations

Translations:Setting conditions/2/es

From LimeSurvey Manual

La posibilidad de condicionar la aparición de una o varias preguntas a la/s respuesta/s que se hayan realizado en preguntas anteriores (ramificación o branching) permite realizar con total fiabilidad encuestas que tienen preguntas interrelacionadas, pues el sistema en línea sólo presentará las preguntas condicionadas cuando efectivamente se cumplan la condiciones impuestas.

Existen de hecho graves inconsistencias cuando las encuestas son rellenadas en formato papel y se tiene este tipo de preguntas, pues en abundantes ocasiones las personas encuestadas no respetan los criterios definidos para contestar o no una pregunta y desafortunadamente estos errores se detectan cuando se van a digitar las respuestas en un sistema, provocando grandes dilemas imposibles de resolver con certeza en ese momento: ¿se equivocó al responder una pregunta condicionada? ¿se equivocó en la pregunta que era origen de la condición?, y si un cuestionario tiene este problema, ¿debe ser descartado por completo?, en caso de no descartarlo, asumiendo desde ese momento pérdida de confianza en los resultados, ¿cuál de los errores debe ser enmendado?. Es por lo antedicho que es mucho más recomendable el uso de una plataforma en línea siempre que ésto sea posible, pues garantizará la ausencia de este tipo de errores por parte de los encuestados, lo que brindará mayor confiabilidad en los análisis posteriores.

El proceso de condicionamiento o vinculación de una pregunta a otra es muy sencillo y pasamos a describirlo de inmediato:

  1. Creamos la pregunta que servirá de condición para la aparición/ocultamiento de otras. Para ser fuente de condiciones, sólo serán tomadas en cuenta preguntas de elección (opción única, opción múltiple y matrices).
  2. Creamos de la forma habitual la pregunta que deseamos esté condicionada a la respuesta de la pregunta anterior. En cualquier momento pulsaremos el botón de la barra de herramientas de preguntas y al hacerlo se abrirá la siguiente ventana:
  3. En la anterior ventana seleccionaremos una pregunta y, la lista de respuestas se rellenará con las opciones de la pregunta seleccionada, marcaremos las que deseemos (pueden ser varias respuestas al mismo tiempo) y pulsaremos el botón "Agregar condición". Realizaremos este proceso tantas veces como sea necesario, pudiendo borrar cada condición individualmente cuando se necesite.

Es muy importante notar que al marcar varias opciones de la misma pregunta, la decisión de mostrar la pregunta condicionada será disyuntiva (al seleccionar la opción X o bien la opción Y o bien...). Cuando se tienen opciones de diferentes preguntas, la decisión será conjuntiva con las opciones anteriores (al seleccionar la opción X junto con la opción Y...). Veamos un ejemplo de esta característica, mezclando ambas posibilidades en el condicionamiento de una pregunta.

Como puede apreciarse, se tiene una condición "O" sobre dos de las respuestas de la pregunta 1 y una condición "Y" de una respuesta de la pregunta 2 sobre la disyunción anterior. En el momento presente, éstos son los únicos tipos de condicionamiento disponibles ("O" sobre respuestas de una misma pregunta e "Y" entre respuestas de diferentes preguntas), lo cual afortunadamente cubre la práctica mayoría de casos de condicionamiento.